En el municipio de Cotoca, Santa Cruz, vive Teresita Rojas, una vendedora ambulante de 53 años, madre de cuatro hijos y pilar de su hogar. Desde hace tres años, una hernia abdominal se ha convertido en su sombra, y durante el último año, el dolor constante ha paralizado su vida. La hinchazón y las punzadas le generan malestar día y noche, impidiéndole realizar las tareas más simples en casa y, lo que es más duro, seguir trabajando. No puedo levantar nada pesado, dice con voz cansada, el dolor es insoportable y me detiene por completo. Antes, Teresita era incansable, pero la enfermedad la ha confinado, sumiendo a su esposo e hijos en una profunda preocupación. A pesar del diagnóstico, la falta de recursos le ha impedido buscar tratamiento, y la esperanza de alivio parecía lejana. Su sueño más anhelado es simple pero profundo: volver a trabajar. Anhela recuperar la vitalidad para generar ingresos y brindar un futuro mejor a su familia. La noticia de las mil cirugías gratuitas del Hospital Universitario Martin Dockweiler ha sido un rayo de luz. Ser beneficiada significaría para ella el retorno a una vida normal, la posibilidad de retomar su puesto en las calles y, sobre todo, la inmensa alegría de volver a ser el apoyo incondicional que su familia necesita.
Storytelling
Teresita, una madre de 53 años, lucha contra una hernia abdominal que la consume y le impide trabajar, anhela una cirugía para retomar su puesto y ser el pilar de su familia.
Convocatoria
Con una hernia abdominal que paraliza su vida y trabajo, Teresita Rojas, de 53 años, y su familia
sufren. Ella busca una esperanza de recuperar su sustento y alegría.
Operacion
Sin la cirugía, el estado de salud de Teresita puede agravarse si no se somete a una intervención
quirúrgica y las secuelas podrían ser permanentes. Los costos de la intervención, exámenes
prequirúrgicos y postoperatorios son elevados.
Recuperatorio
Teresita necesita una cirugía de hernia por lo que ella y toda su familia espera tu colaboración. Dona ahora